Evitar el agotamiento de la capa de ozono es una premisa en la conservación de la biodiversidad. Al celebrarse el día mundial el 16 de septiembre próximo, el Corredor Biológico en el Caribe se suma al llamado que hace las Naciones Unidas a todo el mundo para continuar con el trabajo ejemplar de proteger la capa de ozono y el clima, en el marco del Protocolo de Montreal.
El tema «Consérvate cool y continúa» tiene como connotaciones que el trabajo de proteger la capa de ozono también protege el clima, y que el protocolo de Montreal es un tratado «Cool», como lo ejemplifica su éxito extraordinario.
La capa de ozono es una franja frágil de gas que protege la Tierra de los efectos nocivos de los rayos solares, contribuyendo así a preservar la vida en el planeta. Sin embargo, la utilización durante años de ciertos productos químicos la dañaron, poniendo en peligro nuestra propia existencia y la del resto de seres vivos del planeta.
El 16 de septiembre de 1987 se firma uno de los primero acuerdos internacionales de carácter ambiental más importantes: el Protocolo de Montreal, que tiene por objeto poner en común a las naciones del mundo para adoptar medidas para conservar la capa de ozono. Es por ello que a partir de 1994 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclama el día 16 de septiembre como el Día Internacional para la Preservación de la Capa de Ozono.
Un esfuerzo internacional conjunto ha permitido la eliminación y reducción del uso de sustancias que agotaban la capa de ozono, ayudando no solo a protegerla para la generación actual y las venideras, sino también a mejorar los resultados de las iniciativas dirigidas a afrontar al cambio climático. Esos esfuerzos han protegido asimismo la salud humana y los ecosistemas reduciendo la radiación ultravioleta del sol que llega a la Tierra.
[ngg_images source=»galleries» container_ids=»3″ exclusions=»75,76,77,78,79,80,81″ display_type=»photocrati-nextgen_basic_thumbnails» override_thumbnail_settings=»0″ thumbnail_width=»240″ thumbnail_height=»160″ thumbnail_crop=»1″ images_per_page=»10″ number_of_columns=»0″ ajax_pagination=»1″ show_all_in_lightbox=»0″ use_imagebrowser_effect=»0″ show_slideshow_link=»1″ slideshow_link_text=»[Mostrar presentación de diapositivas]» template=»/home/cbcbioor/public_html/wp-content/plugins/nextgen-gallery/products/photocrati_nextgen/modules/ngglegacy/view/gallery.php» order_by=»sortorder» order_direction=»ASC» returns=»included» maximum_entity_count=»500″]