Saltar al contenido
Aviso: Bienvenidos al Sistema Integral de Gestión de Conocimientos del CBC
Enlaces rápidos
  • BioAtlas
  • EVEA
  • Base de datos del CBC
Sistema Integral de Gestión de Conocimiento

Sistema Integral de Gestión de Conocimiento

  • Inicio
  • Datos espaciales
    • BioAtlas
    • Demarcación 2010-2020
  • Base de Datos
    • Base de datos del CBC
    • Otras Bases de Interes
      • GBIF
      • Caribbean Marine Atlas
  • Vigilancia
    • Vigilancia de la Producción Científica
    • Ambiental
      • Vigilancia de Objetos de filtro fino
      • Vigilancia de Objetos de filtro grueso
  • Documentos
    • CEPAL Naciones Unidas
    • IGT – RIMAC – Cuba
  • Cursos
    • Entorno Virtual de Aprendizaje del CBC
    • Cursos sugeridos
  • Multimedias
    • CBC en fotos
    • CBC en videos

Categoría: Contribuciones científicas

Migración de rapaces, a propósito del lema “Canta, vuela, remóntate como las aves”.

octubre 9, 2021 elianne

Texto: Dr.C.Freddy Rodríguez Santana El lema de este año a propósito del día mundial de las aves migratorias: “Canta, vuela, remóntate* como las aves” tiene un significado especial entre las aves rapaces migratorias. Hechos curiosos que compartimos para celebrar nuestras Leer más…

Contribuciones científicasDejar un comentario

Día mundial de las aves migratorias: migración de rapaces en Cuba I

octubre 9, 2021 admin

Dr.C.Freddy Rodríguez Santana Pocas cosas en la naturaleza emulan con el apasionante mundo de la migración de las aves. Sus movimientos transcontinentales, transoceánicos, a través de desiertos o superando las más altas cumbres de la tierra no tienen comparación en Leer más…

Contribuciones científicasDejar un comentario

Principales peligros de origen natural para la Región del Caribe. Peligros geológicos

septiembre 3, 2021 admin

A partir de los sucesos recientes ocurridos en Haití, donde se registró un terremoto de magnitud 7.1 y grandes consecuencias para la vida de sus habitantes, el Corredor Biológico en el Caribe decidió facilitar información científica a través de su Leer más…

Contribuciones científicasDejar un comentario

CESAM Villa Clara: Manglares

julio 26, 2021 admin
Contribuciones científicasDejar un comentario

Crecer con los manglares: una propuesta de conservación desde la ciencia cubana

julio 26, 2021 admin

“Crecer con los manglares” es la propuesta literaria que hace la investigadora cubana Yanet Cruz Portorreal, Máster en Ciencias en Manejo Integrado de Zonas Costeras, para homenajear el Día Internacional de la defensa del Ecosistema Manglar, un libro que se Leer más…

Contribuciones científicasDejar un comentario

Estudios en universidad cubana ratifican importancia de proteger el Ecosistema Manglar

julio 26, 2021 admin

El cambio climático es inequívoco y afecta inevitablemente a los países insulares, por lo que el cuidado y conservación de los manglares reviste vital importancia para la sostenibilidad de los municipios costeros. Así lo afirman Yanet Cruz Portorreal y Ofelia Leer más…

Contribuciones científicasDejar un comentario

Aves en movimiento = aves en peligro

septiembre 9, 2020 admin

“Las actividades humanas son la más grande amenaza para las aves migratorias, y la única solución para sus problemas”. Fuente: Atlas of Bird Migration. En los meses que duró la primavera, la mayoría de las aves migratorias que visitan el Leer más…

Contribuciones científicasDejar un comentario

Próximos eventos

  • No hay eventos programados.
febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Mar    
Copyright. Todos los derechos reservados.
Funciona gracias a WordPress | Education Hub por WEN Themes
X