Primer lunes de Octubre: Día Mundial del Hábitat

Cada primer lunes del mes de Octubre se celebra el Día Mundial del Hábitat, proclamado así por la ONU desde el año 1985, con el objetivo de garantizar que el desarrollo de las ciudades se hiciera de forma sostenible y realmente garantizara a todos los ciudadanos su derecho de contar con una vivienda digna para el resguardo de sus familias.
El gran detonante que motivó la creación de este día fue que, desde la década de los 80 se ha visto como cada vez más personas que viven en zonas rurales, abandonan sus hogares y se trasladan a las ciudades, con el anhelo de conseguir un mejor estilo de vida.
Se estima que para el 2030 el 60% de toda la población mundial haya abandonado los campos, asentándose en las periferias de las ciudades y sin una buena planificación, esta migración solo podrá traer zonas deprimidas, pobreza, delincuencia, desempleo, contaminación y enfermedades.
El lema del Día Mundial del Hábitat 2021 es «Acelerar la acción urbana para un mundo libre de carbono», pues las ciudades son responsables de un 70% de las emisiones de dióxido de carbono, o también llamados gases de efecto invernadero. Con ello se quiere colaborar para animar a los gobiernos y a los actores sociales a reducir al máximo las emisiones.

Deja una respuesta