Mamíferos marinos en Cuba: importancia de sitios para su conservación.

Los últimos días han sido prolíficos en noticias sobre mamíferos marinos, uno de los grupos donde hay especies prioritarias para el CBC.

El 31 de enero recibimos reportes de que un cadáver de cachalote (Physeter macrocephalus) había aparecido varado en un manglar de la recientemente aprobada área protegida de recursos manejados Los Colorados, en la occidental provincia cubana de Pinar del Río. Esta es una de las especies amenazadas de extinción que es objeto de conservación para el CBC.

Los especialistas y trabajadores del área protegida fueron allí e hicieron mediciones que permitieron la identificación de la especie.

Trabajadores del área protegida Los Colorados, yendo a medir el cadáver del cachalote aparecido en el área

Se desconoce la causa de la muerte, pero evidencia la importancia de este sitio como parte del corredor migratorio de esta especie. La novel área protegida Los Colorados se enclava en zonas de conectividad del CBC y a partir de los estudios que se hagan, posiblemente deba ser considerada área núcleo de la iniciativa.

Cachalote varado en manglares de Los Colorados.

Pocos días después recibimos noticias de otro varamiento, esta vez de un rorcual común (Balaenoptera physalus) en el norte de Villa Clara.

Y en el día de hoy se reportó otro varamiento de ballena en bahía de Cadiz, también al norte de Villa Clara.

Ejemplar varado en la mañana de hoy aún con vida.

Aún no tenemos información exacta, pero una identificación preliminar de esta ballena parece indicar que se trata de otro cachalote.

Varias personas unieron esfuerzos para ayudarla y llevarla a mar abierto, pero horas más tarde la vieron varada nuevamente cerca de la misma zona.
Agradecemos a los colegas de la empresa pesquera local del poblado de La Panchita, de las Tropas Guardafronteras y a los pescadores recreativos de las zonas aledañas, todo esfuerzo realizado y por la información brindada.

Estos acontecimientos remarcan la importancia de estudiar las amenazas que enfrentan los mamíferos marinos en el estrecho de la Florida y el Canal Viejo de Bahamas.

Sin embargo, y por otro lado, también hemos recibido noticias más alentadoras.

También desde Cuba tenemos noticias de que un amistoso manatí ronda la caleta donde se enclava la base de pesca de Santa Cruz del Norte, en la provincia de Mayabeque.

Los pobladores locales le han prestado atenciones y el manatí se ha mostrado animado y seguro.

Perseguidos por su carne, estos pacíficos y amenazados mamíferos marinos por suerte cada día encuentran más humanos amistosos dispuestos a protegerlos, demostrándose con ello que los esfuerzo de educación y sensibilización ambiental rinden frutos.

Resulta interesante, y hasta cierto punto alarmante que en el transcurso de unos pocos días, hayan aparecido en la costa norte de Cuba, asociada al Golfo de México y al Canal de la Florida, 3 ejemplares de ballenas varadas (2 muertas y una viva). Esto genera una serie de interrogantes: ¿Por qué está ocurriendo?, ¿qué ha pasado por estos días que han ocurrido estos varamientos que no son frecuentes?.

Lo ocurrido también reafirma la importancia que tiene la zona para estas especies que son de importancia para el Corredor Biológico en el Caribe; por lo que se necesita prestar más atención a este tipo de fenómenos, pues puede ser incluso que ocurran y no se estén reportando. 

Queda también en evidencia el por qué, en el marco del corredor debemos crear redes de comunicación que permitan a las diferentes personas (pescadores y miembros de las comunidades), poder transmitir esta información que tiene un valor extraordinario para la conservación. 

Deja una respuesta