26 de Julio: Día Internacional de la defensa del Ecosistema Manglar

El Día Internacional de la defensa del Ecosistema Manglar fue aprobado por la Conferencia General de la Unesco, con el principal objetivo de evitar el avance de compañías mercantilistas que buscan comerciar con la naturaleza aún a costa de su detrimento o daño.
Los manglares son pequeños bosques leñosos que se desarrollan dentro de franjas costeras que se encuentran protegidas del oleaje, es decir, este tipo de vegetación siempre está en contacto con masas de agua salada u origen marino, y es fundamental su papel en el mantenimiento de la biodiversidad, la retención de nutrientes, regulación del clima, preservación de la calidad del agua y protección natural de entornos costeros.
Según datos de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) en los últimos años han desaparecido más del 50% de los manglares del mundo, debido a la sobreexplotación de las industrias camaroneras en la zonas donde se desarrollan este tipo de hábitat natural.
La destrucción de los manglares no solo afecta a la naturaleza, también a los asentamientos humanos que se encuentran en zonas aledañas a este tipo de ecosistemas, porque pone en riesgo la soberanía alimentaria de los pueblos; también porque los manglares sirven de barrera natural para evitar estragos como tsunamis, huracanes y demás problemas graves originados por el cambio climático.

Deja una respuesta